Enfrenta al Coronavirus
Fortaleciendo Las defensas
De Tu Organismo
Por Mónica Franco,
Nutrióloga de Lebasi.
Tener hábitos de vida saludables es esencial para disminuir el
Riesgo de contagio o desarrollo de enfermedades.
Llevar una alimentación sana y equilibrada es uno de esos hábitos,
Un pilar fundamental que puede ayudarnos a proteger y
Mantener (más) Fuerte Nuestro Sistema Inmune, que es la defensa
Natural de nuestro cuerpo contra las infecciones.
Riesgo de contagio o desarrollo de enfermedades.
Llevar una alimentación sana y equilibrada es uno de esos hábitos,
Un pilar fundamental que puede ayudarnos a proteger y
Mantener (más) Fuerte Nuestro Sistema Inmune, que es la defensa
Natural de nuestro cuerpo contra las infecciones.
Esto es algo que No Debemos de Olvidar, y mucho menos ahora,
En Plena Emergencia Sanitaria Generada por el Coronavirus.
¿Cómo debe ser nuestra alimentación para hacer más fuerte
Nuestro Sistema inmunológico durante estos días?
Lo más importante es seguir una dieta saludable, aquella
Que se Recomienda para reducir el riesgo de enfermedades
Cardiovasculares, porque es también la que mejora el
Lo mejor es llevar una alimentación basada en el patrón de
Dieta Mediterránea, donde predominen las frutas, las verduras
Y Las hortalizas. Ésta es Una Dieta Rica en Antioxidantes y
Micronutrientes, que Son Fundamentalmente, lo que nuestro
Cuerpo Necesita.
Una Alimentación Saludable está compuesta por algunas Reglas
Básicas, que son parte de las recomendaciones hechas por
Expertos en nutrición. Éstas son las siguientes:
Un consumo de cinco raciones de frutas, verduras y hortalizas
Diarias; cereales integrales y de hidratos de carbono
Complejos, es decir, Productos no Refinados.
Un consumo semanal de carne y pescado, más pescado
que carne, y preferentemente, carnes blancas frente a
las carnes rojas.
Consumo de legumbres en todas sus variedades
(según las recomendaciones de 2 a 3 raciones semanales).
(según las recomendaciones de 2 a 3 raciones semanales).
Consumo diario de lácteos (en forma de quesos, yogures y
Consumo semanal de huevos (tomar un huevo al día, salvo
contra indicaciones médicas).
Uno de los esenciales básicos de nuestra alimentación debe ser
El aceite de oliva, tanto para cocinar como para aderezar, y es
Importante también incluir frutos secos a diario
(crudos o tostados).
Las carnes procesadas y los alimentos o productos
Procesados deben ser sólo para consumo ocasional.
En cuanto a la sal, es importante no sobrepasar los 5 gramos
Diarios que marcan las recomendaciones.
Diarios que marcan las recomendaciones.
En cuanto al azúcar, se debe consumir la menos posible,
Tanto en forma de azúcar como en forma de dulces y
Bollería industrial (según la Organización Mundial de la Salud,
Tanto en forma de azúcar como en forma de dulces y
Bollería industrial (según la Organización Mundial de la Salud,
no más de 25 gramos al día).
Y por último, se recomienda consumir frutas y verduras con alto
Contenido de Vitamina C, como lo es la naranja, kiwi, guayaba,
zanahoria, betabel, etc.
Contenido de Vitamina C, como lo es la naranja, kiwi, guayaba,
zanahoria, betabel, etc.
Un estilo de vida saludable
Además de la alimentación, es fundamental hacer ejercicio físico
De forma regular y descansar adecuadamente.
Unos 30 minutos de actividad física al día, junto con una dieta
Sana y un buen descanso, son la mejor protección
Para el Sistema Inmune.
La Protección de Nuestro Sistema Inmunológico no consiste
En tomar ciertos alimentos y evitar otros, porque cada persona
Tiene un metabolismo diferente; lo verdaderamente esencial es
Llevar un estilo de vida saludable.
Además de esto, para prevenir el contagio de COVID-19,
Es necesario seguir las recomendaciones de las autoridades
Cómo: lavarse las manos continuamente o utilizar gel antibacterial,
Al toser y estornudar cubrirse con el codo, quedarse lo más
Posible En Casa y Mantener el Distanciamiento Social.
Asimismo, para Reducir la Posibilidad de Contraer
El Virus, se pueden consumir ciertos alimentos
Con el objetivo de Mantener al Cuerpo en Estado alcalino.
Algunos de ellos son:
Té de cúrcuma, jengibre y pimienta negra.
Jugo de limón diluido en agua sin azúcar.
Aceite de oliva con jugo de limón y
cloruro de magnesio.
Tomar Sustancias Alcalinizantes Todos
Los días (bicarbonato de sodio, por ejemplo).
Tomar té de hinojo dos veces al día.
Lebasi, un Aliado Contra el Coronavirus
Lebasi es un alimento 100% natural que tiene como principal
Objetivo Elevar la Fuerza del Sistema Inmune, a partir de la
Nutrición Celular que le Brinda al Cuerpo.
Lebasi actúa de varias formas.
Primero, Aumenta y Mejora las Células del Sistema Inmune,
Y segundo, al ser un alimento neutro disminuye la acidez corporal,
Lo que evita la conformación de un ambiente propenso a la
Proliferación de virus o bacterias que puedan entrar al organismo.
Proliferación de virus o bacterias que puedan entrar al organismo.
Este gran Lactoserum suizo también Nos Beneficia a partir de sus
Proteínas y aminoácidos, que aparte de Mejorar Nuestra Fuerza
Muscular, contribuyen a la formación de la
Primera Defensa de Nuestro Cuerpo.